Bienestar >
FEVAL Emprende tiene convocatoria de manera permanente para los asociados y sus familias que estén interesados en emprender, tengan un emprendimiento en funcionamiento y quieran fortalecerlo o requieran financiación. Deben comunicarse con un asesor o escribir al correo bienestar@feval.com.co
De acuerdo al interés del asociado o miembro de su grupo familiar de participar en el programa, se agenda una sesión de sensibilización con el fin de conocer al emprendedor, su proyecto o empresa y orientar la ruta a realizar.
Rutas disponibles:
Crea tu negocio:
- Orientada a los asociados y sus familias que no tienen una idea definida, pero si el interés de emprender.
Potencia tu negocio:
- Dirigida a los asociados y sus familias que ya tienen un emprendimiento y deseen fortalecerlo.
Financia tu negocio:
- Orientada a los asociados y sus familias que requieren financiación para su emprendimiento.
De acuerdo a la ruta identificada, se traslada al proceso de asesoría personalizada el cual se realiza en alianza con Coomeva, en donde cada emprendimiento tiene derecho a tres sesiones virtuales. También se cuenta con la opción de asesoría en diseño, imagen e identidad de marca de acuerdo a solicitud de los interesados.
Además, contamos con un curso virtual de seis módulos en donde se desarrollan componentes básicos para los emprendedores como son:
Técnico
Organizacional
Comercial
Financiero
Contamos con dos modalidades de financiación con condiciones y características diferenciales que presentan una ventaja para el emprendedor en cuanto a plazos, tasas de interés, periodos de gracia y condonación de cuotas como reconocimiento al buen manejo y éxito del proyecto para la financiación de hasta el 60% del presupuesto a invertir.
Para fortalecimiento (negocios con más de 2 años de funcionamiento): Monto máximo de 100 SMMLV (2024, $130.000.000).
Para creación y puesta en marcha del negocio Hasta 40 SMMLV (2024, $52.000.000).
Cupo: Hasta el 60% de los recursos demandados por el proyecto. El asociado deberá disponer de recursos que cubran el 40% restante.
Plazo de amortización: Hasta 60 meses. Aplica desde que finaliza el periodo de gracia (6 meses), una vez se inicie el plan de pago se cobrarán los intereses correspondientes.
Interés:
1,81% E.M.
21,71% N.A.M.V.
24,00% E.A.
Somos agentes externos del Fondo Emprender, fondo de inversión estatal administrado por el SENA donde podemos presentar a nuestros emprendedores que cuenten con una idea de negocio o un negocio con componente innovador para que sean apoyados ya sea con asesoría especializada y con capital no reembolsable para la creación o fortalecimiento de su unidad de negocio o a través de líneas de crédito blandas con bancos de segundo piso estatal como Bancoldex o Findeter gestión que se alinea con la nueva ley de emprendimiento que apoya y facilita los procesos de estructuración y puesta en marcha del ecosistema emprendedor.
Dentro de las actividades de apoyo a los emprendedores el programa cuenta con:
Clasificados:
Espacio en la página web de FEVAL en donde publicar los emprendimientos.
FEVAL Compra FEVAL:
Piezas de comunicación enviadas a los asociados de las zonas de impacto del emprendimiento.
Boletín de Emprendimiento:
Edición anual donde se publican los emprendedores del Fondo, difusión nacional a los asociados del Fondo.
Talleres y cursos cortos:
De acuerdo a las necesidades identificadas se programarán talleres y cursos cortos abiertos a los interesados.